Entrada 3
¿Microsoft Word o Documentos de Google?
¡Bienvenidos a la entrada del día de hoy, dummies! Espero que se encuentren muy bien.
Hoy hablaremos de dos herramientas fundamentales tanto para los estudiantes como para los profesionales.
Se trata de dos procesadores de textos, es decir, aplicaciones que utilizamos para formatear, manipular, guardar, imprimir o compartir un documento. En el blog de hoy, nos centraremos en Microsoft Word y Documentos de Google.
Existe un gran debate sobre qué procesador de textos es mejor. La realidad es que ambos ofrecen infinitas herramientas y funciones que nos son de gran utilidad a la hora de realizar nuestras tareas. Sin embargo, hay casos en los que, según nuestras necesidades, sin dudas uno nos resultará más práctico que otro. Comencemos mencionando brevemente sus ventajas y desventajas para decidir cuál es la mejor opción.
Microsoft Word es probablemente el software de procesamiento de textos más popular en el mundo. Tiene una trayectoria probada, y está respaldado por una compañía sólida. Cabe mencionar que Microsoft Word es una herramienta paga que viene incluida en el paquete de Microsoft Office. Documentos de Google, por su parte, es un procesador de textos en línea desarrollado por Google y es gratuito, lo que lo hace accesible para aquellos usuarios que no pueden afrontar este tipo de gastos y necesitan un procesador de textos para sus trabajos. Para nosotros los estudiantes, es una gran oportunidad.
En cuanto a la disponibilidad, Microsoft Word está disponible para varios sistemas operativos y dispositivos móviles. Word es una herramienta con la que trabajas localmente en tu computadora (es decir, solo en esta puedes acceder y modificar el archivo). La ventaja es que puedes acceder a él sin internet, pero no puedes trabajar simultáneamente en diferentes dispositivos a diferencia de Documentos de Google, que es una aplicación completamente basada en línea y compatible con todos los sistemas operativos, lo que significa que no es necesario instalarlo en tu computadora. Esta característica, por supuesto, hace que Documentos de Google sea extremadamente accesible. Desde mi experiencia como estudiante, este recurso es fundamental, ya que nos permite acceder a nuestros documentos y modificarlos desde cualquier dispositivo y lugar (siempre y cuando tengamos conexión a internet). Pero… ¿si no cuento con conexión a internet? Esta aplicación, al igual que Word, también funciona sin conexión; debes asegurarte de configurarlo para trabajar sin conexión previamente.
En cuanto al diseño y sus infinitas funciones y herramientas, al principio, Microsoft Word puede ser abrumador y difícil de empezar, pero tomarse el tiempo necesario para aprender a usar cada una de sus herramientas puede ser beneficioso. Google Docs, por su parte, es fácil de usar y relativamente ágil. Sin embargo, una de sus desventajas podría ser la falta de funciones dependiendo del trabajo que uno desee realizar, puesto que solo dispone de las herramientas principales. Este programa es muy básico en comparación con Microsoft Word, especialmente si no hay complementos de terceros. Es por esta razón que, dependiendo de lo que necesitemos, optaremos por uno u otro. Si necesitas funciones avanzadas, Word es la mejor opción por su riqueza de funciones y herramientas de formato y diseño para el ámbito profesional. De todas formas, Google Docs cuenta con todas las funciones necesarias para la creación de documentos básicos.
Cabe mencionar que Google Docs cuenta con otra herramienta indispensable a la hora de trabajar en grupos. Con esta aplicación, existe la posibilidad de que los miembros de un trabajo puedan colaborar simultáneamente en un documento: podrán leerlo, comentarlo y editarlo, y el resto de los integrantes tendrá acceso a dichos cambios de manera instantánea, lo que agiliza el trabajo en equipo. Para nosotros los estudiantes, esta opción es esencial a la hora de realizar trabajos grupales. La desventaja de Word, por su parte, es que no cuenta con esta opción.
Como Google Docs está en línea, guarda tus documentos automáticamente; esto nos permite relajarnos a la hora de trabajar porque nuestros cambios están siempre seguros. Microsoft Word solo guarda tus cambios periódicamente cuando estás conectado a tu cuenta de Microsoft en línea o tienes la función de autoguardado activada, por lo que la pérdida de tus archivos tiene una mayor probabilidad cuando trabajas con Word.
En conclusión, ambos softwares ofrecen múltiples herramientas que nos son de máxima utilidad a la hora de traducir y realizar otras tareas. Si una opción es mejor que la otra, como mencionamos antes, dependerá única y exclusivamente del trabajo que necesitemos hacer. En lo personal y como estudiante de traducción, Documentos de Google fue, desde el comienzo de mi carrera, la herramienta que más facilitó mis trabajos, no solo grupales (por las características que ya vimos) sino también individuales. Poder acceder a nuestros documentos desde cualquier dispositivo y lugar es una gran ventaja para cualquier estudiante y profesional. De todos modos, como vimos, Word ofrece una amplia variedad de herramientas que van más allá de lo que nos ofrece Google Docs, lo que resulta una buena elección a la hora de realizar un trabajo que implique mayor complejidad.
¡Hasta aquí llegamos por hoy, dummies! Cuéntenme, ¿ustedes que programa utilizan?. Como hemos visto, ¡ambos softwares son súper útiles! Es importante conocer sus características principales para sacarles el máximo provecho posible, así que espero este blog les haya ayudado a conocer un poco más estos programas. ¡Gracias por estar aquí una vez más! See you next time!
Bibliografía
Apen: Soluciones informáticas. (2022). “Que es Microsoft Word - Apen Informática”. Apen Informática. https://apen.es/glosario-de-informatica/microsoft-word/#:~:text=En%20teor%C3%ADa%2C%20Microsoft%20Word%20es,textos%20m%C3%A1s%20popular%20del%20planeta.
Rodrigo, A. (2020). “Comparación de Microsoft Word vs Google Docs (¿Qué es mejor usar en 2020?)”. Business Envato Tuts+. https://business.tutsplus.com/es/articles/google-docs-vs-microsoft-word--cms-35158
Tecniestudio. (2021). “MICROSOFT WORD y GOOGLE DOCS: principales diferencias”. Tecniestudio.com. https://tecniestudio.com/diferencias-entre-microsoft-word-y-google-docs/#:~:text=Word%20es%20una%20herramienta%20con,trabajar%20simult%C3%A1neamente%20en%20diferentes%20ordenadores.
Cascarano, M. A. (2023). “Google Docs vs. Microsoft Word: ¿Cuál es el más adecuado para ti? - Licendi”. Licendi. https://licendi.com/es/blog/google-docs-vs-microsoft-word-cual-es-mejor/
Comentarios
Publicar un comentario