Entrada 1
¡Bienvenidos a la primera entrada del blog, dummies! Espero que, al igual que yo, estén dispuestos a dejar su lado dummy atrás y enfrentar este gran desafío juntos. Nadie nace siendo un experto, así que los invito a disfrutar de este proceso de aprendizaje. We’ll do fine!
El desarrollo de Internet y la traducción
El Internet, tal como lo conocemos, ha revolucionado las conexiones, las comunicaciones e incluso las formas de trabajar en todo el mundo. Es evidente que gran parte de nosotros posee una noción básica sobre las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Sin embargo, no todos los dummies sabemos cómo llegamos a vivir en una sociedad donde la tecnología se encuentra presente en todos los aspectos de nuestras vidas. Pero como todo tiene un punto de partida, para dar con la respuesta debemos remontarnos a la historia del Internet.
- La web 1.0 fue la primera y se caracteriza principalmente por texto e imágenes estáticas. En ella, solo se podía acceder al contenido sin la posibilidad de interactuar; es decir, esta web era unidireccional. Un claro ejemplo de web 1.0 es GeoCities.
- La web 2.0 cambió todo al hacer que los sitios sean más interactivos. Se caracterizó principalmente por la capacidad de los usuarios para interactuar con el contenido de un sitio y con otros usuarios. Facebook, Twitter y YouTube son claros ejemplos de la web 2.0.
- La web 3.0 presenta uno de los cambios más significativos. Antes de este punto, las computadoras almacenaban datos sin entender realmente lo que la mayoría significaba para los lectores. En la web 3.0, hay una relación más humana con los datos en la que las computadoras no solo los almacenan sino que también los comprenden. La web 3.0 es la web semántica y la nueva generación de Internet, en la que la información es más fácil de acceder y de comprender.
Bibliografía
Cavelier, A. (s. f.). “Cómo utilizar la nube para almacenar información”. AARP. https://www.aarp.org/espanol/hogar-familia/expertos/Andres-Cavelier/info-2014/nube-almacenar-informacion.html
BBC News Mundo (2019). “¿Cuál es la diferencia entre internet y la web? (y por qué muchos las confunden)”. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-47538812
Diferenciador (2020). “Diferencia entre internet y web”. Diferenciador. https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-internet-y-web/
Bello, E. (2021). “Conoce la historia de Internet desde su primera conexión hasta hoy”. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/historia-de-internet-innovacion/
Urrutia, D. (2021). “Qué es Internet - definición, significado y ejemplos”. Arimetrics. https://www.arimetrics.com/glosario-digital/internet
Torresburriel Estudio (2022). “Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0”. Blog - UX Torresburriel Estudio. https://torresburriel.com/weblog/web1-web2-web3-2/
Metamandrill (2022). “Web 1.0 2.0 3.0; What is the difference & examples”. Metamandrill.com. https://metamandrill.com/es/web-1-0-2-0-3-0/
Bahillo, L. (2023). “Historia de Internet: ¿Cómo nació y cuál fue su evolución?”. Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce. https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/
Comentarios
Publicar un comentario